¿Cómo se hace el PPI?

¿Cómo se hace el PPI?

El desarrollo y la actualización de cada PPI están coordinados por el equipo del PPI e incluyen el aporte de varios grupos de interés. El equipo del PPI evalúa en campo todos los PPI y crea documentación de apoyo al servicio de la transparencia.

Las preguntas, respuestas y valores de la tarjeta de puntaje PPI y de la tabla de referencia se derivan de la encuesta nacional más reciente de ingresos o gastos de hogar. Estas encuestas suelen contener entre 200 y 1000 preguntas. De éstas, diez preguntas se derivan a la PPI Tarjeta de Puntaje, basándose en un equilibrio de los siguientes criterios:

  1. La pregunta tiene una fuerte correlación con la pobreza, por ejemplo, hay una relevancia estadística de que los hogares que respondieron la pregunta de una determinada forma estén por debajo de la línea de pobreza.
    Ejemplo: “¿Cuál es el nivel de educación obtenido por su cabeza de familia?"
  2. La pregunta no es de recopilación costosa, es fácil contestarla rápidamente y puede verificarse fácilmente.
    Ejemplo: “¿De qué material está hecho el techo de la residencia?”
  3. La pregunta está sujeta a cambiar con el tiempo si cambian los niveles de pobreza.
    Ejemplo: “¿La familia tiene una motocicleta o un auto?”

Luego de elegirse las preguntas de la tarjeta de puntaje, el sistema de medición se desarrolla de manera que el puntaje más bajo posible sea 0 (la mayor probabilidad de pobreza) y el más alto sea 100 (la menor probabilidad de pobreza). Cada PPI Tarjeta de Puntaje se publica con un memo de documentación de diseño. Lea este documento sobre el PPI de su país para tener un informe detallado acerca de cómo se hizo el PPI y por qué es estadísticamente sólido.